Metodología propia de Linajes

  • ¿Cómo trabajamos? Conoce más sobre nuestra forma de hacer:

Cuándo me preguntan ¿Cómo trabaja Linajes, cómo ayuda, cómo soluciona las situaciones? Siempre surgen  muchas dudas tanto a la hora de explicarlo como a la hora de llevarlo a cabo, y si, es una forma de trabajar nueva, única e innovadora, diferente, ya el solo hecho de contarlo hace que salgamos de nuestra zona de confort mental y personal de ahí las dudas, porque estar abierto a nuevas formas de hacer puede parecer algo que se desea, pero en muchas ocasiones no siempre lo es…

En primer lugar, voy a explicar el origen de la metodología que he creado para Linajes, el origen como siempre digo, es María, soy yo, pero con toda mi experiencia personal, familiar y profesional hasta la actualidad, todo lo estudiado y comprobado en la práctica hasta saber que si funcionaba en mi ¿Por qué no iba a funcionar en los demás?, allá vamos¡ 

  • Trabajo social: Claramente, he estudiado Trabajo Social, lo cual me abrió la mente a un mundo nuevo, la importancia del estudio del apego y de la historia de vida así como familiar en la vida de las personas, determinante para sanar. Por tanto, esta disciplina tan bonita y que tanto me ha enseñado sobre mi misma y sobre el mundo que me rodea ha sido indispensable para partir hacia el resto de elementos definitorios.
  • Creatividad (aporta practicidad, es decir llegar al resultado a la mejora real de la situación de la que partimos): ¿Por qué? ¿Se oye mucho que en todo se introduce la creatividad verdad? Pues sí, la creatividad para mi es una forma de vida, es una forma de vivir, de ser…es magia, es volar, es ser libre…, porque unido al Trabajo Social logramos aplicar ese ápice de emoción y de alegría, de innovación, dónde cada persona puede ser lo que quiera ser, desde el “no establecimiento de nada” “dónde se crea la metodología de manera personalizada y momentánea”, sí, se personaliza a la persona con sus muchos atributos y además, al momento presente que nunca suele volverse a repetir, por eso suelen decir la típica frase de “los momentos no se repiten, por eso hay que disfrutarlo, no vuelven…” y además, hablamos de “deleite” de poder disfrutar, de poder ser, dando paso al último elemento, el autoconocimiento.
  • Desarrollo personal: “Autoconocimiento”, este es y será la seña identitaria de diferenciación para cada situación, porque cada persona lleva sus ciclos y momentos y nunca es igual. El desarrollo personal se añade porque está en cada intervención, como una forma de promover el cambio, pero desde la reflexión personal, individual, de conocernos, de entendernos y de cuidarnos desde la propia libertad de ser, y nada más. Por que es imposible ser feliz, o sentirnos pletóric@s si no sabemos quién somos y hacia dónde queremos ir. 

¿Por qué se eligen realmente y se crea 3 en 1 esta metodología? Porque realmente la he ido aplicando toda mi vida a mi misma y he logrado superar las mayores crisis de mi vida, y por tanto, se que 100% funciona, y además, porque es la mayor necesidad de la sociedad actual, es decir: necesitamos reflexionar sobre nuestros orígenes y linajes familiares de ahí viene todo lo que somos, además, a ello se suma la creatividad como elemento de diversión, de facilitación al cambio desde una parte más afable, bonita y cercana, pero desde la libertad, porque tú eliges cómo y dónde, Linajes solo acompaña en el camino. Y por último, el autoconocimiento, si no sabes quién eres, no sabrás hacia dónde ir y por tanto, no actuarás, no podrás ser tú, es base para cambiar este momento histórico tan complicado que tenemos en la sociedad. 

Espero que te haya parecido muy atractiva esta metodología y sobre todo, interesante y necesaria, abierta a vuestros comentarios. 

Gracias lector por seguir Linajes. 

Feliz mes de inicio primaveral, ya se ven venir las tardes de solecito y flores de colores 🙂 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Acepto
Rechazo
Politica de privacidad y Cookies
Privacy & Cookies policy
Cookie nameActive
¿Quiénes somos? Nuestra dirección de internet es: https://www.linajes.es   DNI 15419043G   Bienvenida/o a la POLÍTICA DE COOKIES de la página web LINAJES.ES, donde te explicaremos en un lenguaje claro y sencillo todas las   ¿QUÉ SON LAS COOKIES Y PARA QUÉ LAS USAMOS? Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. En principio, una cookie es inofensiva: no contiene virus, troyanos, gusanos, etc. que puedan dañar tu terminal, pero sí tiene cierto impacto sobre tu derecho a la protección de tus datos personales, pues recoge determinada información concerniente a tu persona (hábitos de navegación, identidad, preferencias, etc.).   Es por ello que, en base a lo establecido en la normativa aplicable (LSSI y normativa vigente de protección de datos personales), la activación de determinados tipos de cookies necesitará de tu autorización previa. Mediante un paso tan sencillo y rápido como la marcación de una casilla en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES, podrás dar tu autorización para la activación de las cookies que desees: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página.   Antes de ello, te daremos alguna información adicional que te ayudará a una mejor toma de decisiones al respecto:  
  1. Las cookies pueden ser de varios tipos en función de su finalidad:
  – Las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.   – El resto de cookies pueden servir para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, siendo necesaria tu autorización previa para su activación, que podrás dar mediante un paso tan sencillo y rápido como la marcación de una casilla en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.  
  1. Algunas cookies son nuestras (las denominaremos cookies propias) y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web (las denominaremos cookies de terceros: un ejemplo podrían ser las cookies de proveedores externos como Google). En este sentido, es importante que sepas que algunos de dichos proveedores externos pueden estar ubicados fuera de España. A nivel mundial, no todos los países tienen un mismo nivel de protección de datos, existiendo algunos países más seguros que otros (por ejemplo, la Unión Europea es un entorno seguro para tus datos). Nuestra política es recurrir a proveedores confiables que, con independencia de que se encuentren o no ubicados en la Unión Europea, hayan adoptado las garantías adecuadas para la protección de tu información personal. No obstante, en el apartado denominado ¿QUÉ TIPO DE COOKIES SE UTILIZAN ACTUALMENTE EN NUESTRA PÁGINA WEB?, puedes consultar las distintas Políticas de privacidad y protección de datos de cada uno de los referidos proveedores externos, a fin de tomar una decisión consciente sobre la activación o no de las cookies de terceros que utiliza nuestra página web.
 
  1. Algunas cookies son nuestras (las denominaremos cookies propias) y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web (las denominaremos cookies de terceros: un ejemplo podrían ser las cookies de proveedores externos como Google). En este sentido, es importante que sepas que algunos de dichos proveedores externos pueden estar ubicados fuera de España. A nivel mundial, no todos los países tienen un mismo nivel de protección de datos, existiendo algunos países más seguros que otros (por ejemplo, la Unión Europea es un entorno seguro para tus datos). Nuestra política es recurrir a proveedores confiables que, con independencia de que se encuentren o no ubicados en la Unión Europea, hayan adoptado las garantías adecuadas para la protección de tu información personal. No obstante, en el apartado denominado ¿QUÉ TIPO DE COOKIES SE UTILIZAN ACTUALMENTE EN NUESTRA PÁGINA WEB?, puedes consultar las distintas Políticas de privacidad y protección de datos de cada uno de los referidos proveedores externos, a fin de tomar una decisión consciente sobre la activación o no de las cookies de terceros que utiliza nuestra página web.
 
  1. Finalmente, indicarte que, en función del plazo de tiempo que permanecen activas, las cookies pueden ser de dos tipos:
  – Cookies de sesión: expiran automáticamente cuando terminas la sesión en tu ordenador, “smartphone” o tableta. Suelen emplearse para conservar la información necesaria mientras se te presta un servicio en una sola ocasión.   – Cookies persistentes: permanecen almacenadas en tu ordenador, “smartphone” o tableta durante un periodo determinado, que puede variar desde unos minutos hasta varios años.   ¿QUÉ TIPO DE COOKIES PODEMOS UTILIZAR EN NUESTRA PÁGINA WEB? – Cookies Técnicas: Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto. A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. – Cookies de Análisis: Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.). A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.   – Cookies de Funcionalidad y Personalización: Las cookies de funcionalidad nos permiten recordar tus preferencias, para personalizar a tu medida determinadas características y opciones generales de nuestra página web, cada vez que accedas a la misma (por ejemplo, el idioma en que se te presenta la información, las secciones marcadas como favoritas, tu tipo de navegador, etc.). Por tanto, este tipo de cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones), lo cual contribuirá a la facilidad, usabilidad y comodidad de nuestra página durante tu navegación. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.   – Cookies de Publicidad: Las cookies de publicidad nos permiten la gestión de los espacios publicitarios incluidos en nuestra página web en base a criterios como el contenido mostrado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios. Así por ejemplo, si se te ha mostrado varias veces un mismo anuncio en nuestra página web, y no has mostrado un interés personal haciendo clic sobre él, este no volverá a aparecer. En resumen, activando este tipo de cookies, la publicidad mostrada en nuestra página web será más útil y diversa, y menos repetitiva. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto   ¿QUÉ TIPO DE COOKIES SE UTILIZAN ACTUALMENTE EN NUESTRA PÁGINA WEB? A continuación, procedemos a informarte sobre todos los tipos de cookies que actualmente se utilizan en nuestra página web y la finalidad de cada una de las mismas.   Con quién compartimos sus datos: Si solicita un restablecimiento de contraseña, su dirección IP se incluirá en el correo electrónico de restablecimiento.   ¿Cuáles son sus derechos de protección de datos? En cualquier momento puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla si fuese incorrecta y eliminarla una vez finalizada nuestra relación, en el caso de que ello sea legalmente posible. También tiene derecho a solicitar el traspaso de su información a otra entidad. Este derecho se llama “portabilidad” y puede ser útil en determinadas situaciones. Para solicitar alguno de estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI, para poder identificarle. En las oficinas de nuestra entidad disponemos de formularios específicos para solicitar dichos derechos y le ofrecemos nuestra ayuda para su cumplimentación. Para saber más sobre sus derechos de protección de datos, puede consultar la página web de la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).  
  • ¿Puede retirar su consentimiento si cambia de opinión en un momento posterior? Usted puede retirar su consentimiento si cambia de opinión sobre el uso de sus datos en cualquier momento. Así por ejemplo, si usted en su día estuvo interesado/a en recibir publicidad de nuestros productos o servicios, pero ya no desea recibir más publicidad, puede hacérnoslo constar a través del formulario de oposición al tratamiento disponible en las oficinas de nuestra entidad.
 
  • En caso de que entienda que sus derechos han sido desatendidos, ¿dónde puede formular una reclamación? En caso de que entienda que sus derechos han sido desatendidos por nuestra entidad, puede formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos, a través de alguno de los medios siguientes:
   
  • Dirección postal: Agencia Española de Protección de Datos C/ Jorge Juan Nº 6, 28001, Madrid
 
  • Vía telefónica: Telf. 901 100 099 Telf. 912 663 517 Formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos no conlleva ningún coste y no es necesaria la asistencia de abogado ni procurador.
 
  • ¿Elaboraremos perfiles sobre usted? Nuestra política es no elaborar perfiles sobre los usuarios de nuestros servicios.
  No obstante, pueden existir situaciones en las que, con fines de prestación del servicio, comerciales o de otro tipo, necesitemos elaborar perfiles de información sobre usted.   Un ejemplo pudiera ser la utilización de su historial de compras o servicios para poder ofrecerle productos o servicios adaptados a sus gustos o necesidades. En tal caso, aplicaremos medidas de seguridad eficaces que protejan su información en todo momento de personas no autorizadas que pretendan utilizarla en su propio beneficio.   ¿Usaremos sus datos para otros fines? Nuestra política es no usar sus datos para otras finalidades distintas a las que le hemos explicado. Si, no obstante, necesitásemos usar sus datos para actividades distintas, siempre le solicitaremos previamente su permiso a través de opciones claras que le permitirán decidir al respecto.
Save settings
Cookies settings
es_ESSpanish