Emprendimiento social

La juventud qué gran regalo by Nápoles…

Conectando con mi Linaje Familiar 🙂

¿Dicen que emprender es una forma de vida no? ¿Tú cómo lo ves? yo lo veo claro, al final, es un estilo de vida que vas creando y que a cada paso, van apareciendo más señales que te guían hacia dónde ir y hacia dónde ya no tienes que volver más… fluir y salir de la zona de confort 24 horas…, ¿no mola? siiiiii, siiii mola…¡¡¡

Bueno, en este post quiero contaros un poquito sobre mi paso por Nápoles y la Costa Almalfitana, que tenía pendiente, os pongo en antecedentes: Mi abuelo era marinero, y por supuesto su vida era viajar y viajar y sus puertos siempre estaban en Nápoles (eso me contaba de pequeña … es bonito eh?), pues bien, así comenzó este viaje, con el anhelo de sentirme como en casa, de encontrarme con él «metafóricamente hablando claramente no estoy tan loca jajaja», de ver con mis propios ojos lo que él veía…, con ganas de conectar con ese linaje familiar tan importante para mi vida y sanar, sanar y disfrutar mucho. Al final, viajar es una herramienta de transformación brutal, y muy necesaria que te ayuda a abrir tu mente, tu corazón y mejorar como persona, te ayuda a CONOCERTE, a de repente «ala, esta cualidad yo no sabía que la tenía y es cierto…soy así»….jijiji. La recomiendo a tod@s las personas que está ayudando Linajes y al resto de personas que dedicáis un ratito a leerme, también.

Bueno, gracias a este viaje, he avanzado muchísimo a nivel personal, he conectado con las calles tan bonitas de Nápoles, he conectado con mi abuelo y sobre todo, he aplicado Linajes para mi vida. Es un ejemplo claro para que entiendas que todo lo que se trabaja desde cada acompañamiento familiar y juvenil, se estuvo aplicando en mi realidad, y me ayudó y ayuda a seguir sanando. Y bueno…¿aprendizajes? muchísimos, desde salir de mi rutina diaria hasta conectar con la filosofía y valores que casualmente son las mismas que aporta Linajes, fue flipante sentir que iba por calles que sentía mías, que eran YO, y que me abrazaban según iba andando a cada paso. Nápoles apoya a la juventud, es un símbolo para ell@s hacia la mejora de su ciudad, dan el valor de aportar innovación y de escuchar a la gente joven, de darles el lugar que se merecen, que pueden aportar mucho y se les debe dejar que sean personas referentes en este nuevo mundo, que tantos cambios necesita para salir de dónde está. ¿Cómo lo ves? Yo lo veo clarísimo pero clarísimo.

Y bueno… «La juventud qué gran regalo by Nápoles», así lo bauticé, el apoyo a la innovación, la libertad de poder ser tú, la autenticidad en sus calles, NO HABÍAN FILTROS, eran personas con vidas reales y sinceras, sencillas y con mucho corazón. Personas como tú y como yo, pero que parecía no haber llegado el mundo de las apariencias, el mundo del bien queda, del ser copias… me enamoré si… espero que te haya inspirado este post de hoy y que de esta manera tan real, conozcas un poquito más sobre el trabajo de Linajes.

Un abrazo fuerte y empezamos por todo lo alto el otoño 🙂

Acompañamiento nuevo programa de emprendimiento LLAMP23 /Impulsa Alicante.

Fue realmente especial poder compartir y apoyar los inicios del nuevo Programa Llamp 24 que impulsó a Linajes hace justamente un año, dónde se mentorizó y se apoyó desde el minuto cero lo que es hoy en todas sus dimensiones, Linajes «Vinculando lazos familiares». Además, fuímos partícipes de una mesa redonda dónde pudimos conversar sobre los retos del emprendimiento en la actualidad, sobre todo, poder aportar nuestra humilde opinión desde el emprendimiento social en España, y además, en suma, se pudo compartir la historia de creación de Linajes, recordar cada momento vivido, fue bonito :-).

En este caso, se pudo apoyar a l@s nuev@s integrantes que conforman el Programa Llamp 23, siendo acompañad@s por un gran equipo de profesionales, todo ello gracias a ImpulsaAlicante. Y por ello, por nuestro compromiso hacia el emprendimiento español y más concretamente social, y de esa forma, hoy se dejan varios consejos sobre lo que consideramos importante para emprender, al igual que pudimos ofrecer en ese momento a l@s nuev@s valientes que inician andadura emprendedora:

  1. Generosidad: no somos competencia somos familia y tod@s necesitamos de tod@s para lograr nuestros objetivos.
  2. No olvides ser humilde y mucho menos agradecer, los valores son esenciales, recordar quién eres y qué quieres promover desde tu corazón.
  3. Se constante y confía en ti, los sueños primero se ven y se cree en ellos y luego son vistos por los demás.
  4. Emprender es un camino de desarrollo personal, de mejorar como persona, de saltar miedos y limitaciones mentales, de lo que tú quieras que sea.

Un abrazo a tod@s, que tengáis un bonito verano, nos vemos en septiembre :-).

Gracias, gracias, gracias¡

La resiliencia y la importancia de tener un referente en la infancia.

“Ese recuerdo que te enciende el corazón, ese consejo que te iluminó el camino, ese abrazo que te hizo olvidar las desilusiones de la vida”

!Hola¡ ¿Qué tal estás? hoy vamos a hablar de resiliencia, de fuerza interior, de ese apoyo que estoy segura que algun@s hemos sentido en cualquier momento de nuestra vida por parte de un familiar o amig@.  

Es súper importante poder tener personas en nuestro entorno que nos empujen a ser mejor, a ir a más, a ser mejores personas, que nos enseñen lo mejor de nosotr@s pero también lo peor, que en definitiva, nos impulsen a creer en nosotr@s, a decirnos la verdad de nuestro momento presente. ¿Ya has ubicado a alguna persona? 

Yo creo que es muy necesario recordar a esas personas referentes y sobre todo, analizar qué les hizo ser importantes para nosotr@s, ¿qué fue lo que nos impulsó a ser mejor? ¿Qué cualidad o apoyo hizo que se nos encendiese la mirada en ese momento? Además, también os invito a buscar en vuestro entorno actual, ¿hay personas resilientes? e incluso, os puede ayudar a reflexionar sobre ello, porque quizás os déis cuenta de que actualmente prima la toxicidad y echáis en falta más personas que te motiven hacia la positividad. 

Te propongo que cojas una hoja y escribas el nombre de esas personas, y detrás de cada nombre sepas ubicar qué te aportaron y por qué fueron importantes en tu pasado, estoy segura que la respuesta tiene mucho que ver contigo y con alguna parte de ti que ya no necesita más de ese apoyo, que tú sol@ puedes activar como pueda ser la resiliencia y la fuerza interior o cualquier otra habilidad importante, vamos a reflexionar… 

Otro aspecto determinante que quiero tratar en esta publicación es la necesidad de desarrollar padres y madres resilientes para con sus hij@s, para con sus vidas. ¿Y cómo se hace? se debe empezar por un@ mism@, con el ejercicio que os he sugerido antes, se empieza a trabajar, recordar que si no sabes cuidarte a ti mism@ es imposible que puedas cuidar al resto de personas, todo empieza por un@ mism@, esa es la clave para empezar a convertirte en un buen referente resiliente y positiv@ para con tus hij@s. 

¿Qué os ha parecido? ¿Interesante? En próximas publicaciones continuaremos hablando sobre estos temas tan necesarios desarrollar en el actual momento histórico y cultural que estamos viviendo.

Feliz inicio de mes de mayo 🙂

La importancia de «Conectar»

La facilidad con la que conectas con las personas, indispensable para crear relaciones y acompañar a las personas en sus procesos de vida. ¿Cómo sueles conectar?

“De eso se trata, de conectar, de sentir, de emocionarte al escuchar al otr@, de poder ser un@”

Es bonito poder conectar con las personas en nuestro camino por la vida, pero una cosa es encontrarte con alguien y otra muy diferente conectar desde dentro de ti, desde el corazón, ir un pasito más allá… ¿Te ha pasado alguna vez? es magia, es otro rollo mental, físico, etc. 

En Linajes nos gusta conectar de verdad, hasta lo más profundo del interior, es la forma de poder acompañar de forma real, y con resultados eficaces para la persona. Quitándonos los límites mentales y las diferencias y poder comprender profundamente a las personas, desde los miedos hasta la libertad, aceptar al otr@ como es, sin esperar nada. Fluir, Fluir y más fluir. 

Pues bien, ese es el inicio de cada intervención que se desarrolla, es el inicio de poder cambiar la vida de las personas, de conseguir una transformación real y duradera. Creando espacios seguros y libres de cualquier condicionamiento. 

¿De dónde viene esta forma de orientar las intervenciones? Claramente viene tras la observación en profundidad de poner la atención en las necesidades de las personas, a veces es tan fácil con solo escuchar y dejarte llevar, esa intuición que ignoramos en muchas ocasiones…, en Linajes se desea conseguir un servicio emocional sincero y auténtico, dónde cada persona aporte esa esencia que tiene para el mundo, ese yo. Conversaciones libres de juicios y de cualquier límite de origen. 

En realidad, hoy no estamos hablando de nada nuevo o innovador, simplemente del trato humano hacia las personas que desde mi humilde opinión, debería plantearse de esta forma a través de cualquier tipo de negocio. ¿Cómo lo véis vosotr@s? Me encantaría abrir un buen debate ¿Empezamos?

Para finalizar, te voy a dejar varios truquillos que pueden servirte para conectar de una forma natural y cercana, con las personas: 

1º Escucha a las personas de tu entorno, sin opinar, solo escucha…

2º Una vez te pidan consejos, ponte en su piel en su situación, siente cómo lo vivirías tú y ahora vuelve a cómo lo siente ell@, y orienta…sin juzgar, comprende que las personas son diferentes y por tanto viven de forma diferente las situaciones a cómo lo harías tú.

3º Abraza y habla menos, los abrazos curan, son sentir, dejarse llevar, un momento real de corazón a corazón, dejando a un lado las palabras…

¿Empezamos? Gracias por seguirme y gracias por estar ahí, gracias por apoyar Linajes. !

Feliz mes de marzo 🙂

PARTICIPACIÓN – JURADO EN PROYECTOS DE INNOVACIÓN SOCIAL EN LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE.

¡Hola! ¿Qué tal va el año? Hoy os vengo a contar un super eventazo en el que participó Linajes la semana pasada con grandes profesionales de la innovación y el emprendimiento en el mundo empresarial. 

Primero os voy a poner en contexto, si bien, fue un eventazo organizado por Javier Mira profesor de la asignatura de Habilidades Sociales III de 4º curso de Trabajo Social de la Universidad de Alicante, una gala orientada hacia la promoción y difusión de la innovación social, siendo la “Xª Edición de la Exposición de Proyectos de Intervención Social (Innovación y/o Emprendimiento Social)”.

Pues bien, Linajes formó parte del jurado que seleccionó a los tres finalistas, fue enriquecedor compartir esos momentos junto a grandes personas que conocen de primera mano el mundo empresarial, una verdadera aventura, vivir cada momento siendo la primera vez de Linajes, con tanta ilusión y sentir que formamos parte de un evento fundador de nuevos proyectos innovadores en el ámbito social, es una verdadera alegría y satisfacción (porque se puede… se puede…).

Así mismo, además de contaros, quería compartir varios aspectos que creo indispensables en los inicios del emprendimiento, mensajes para esos y esas emprendedor@s que vienen del ámbito social como yo, que al final, hay momentos en los que parece que emprender no está hecho para nosotr@s ¿verdad?, a veces te sientes incapaz o fuera de lugar en este mundillo, pues no, no es así, lo primero, confíar en ti, en tu idea en tu propuesta de valor, en eso que solo tú y tu equipo en caso de tenerlo podéis aportar, más allá de la idea, pensar que tienes algo que te hace diferente al resto de personas del mundo, unido a ello, tus valores más humanos y sumando más, tu rodaje por esta vida en todos los sentidos, porque cada cosa suma, cada momento aporta valor cuándo vas a emprender, es como si estuvieses volviéndote a crear, como crearte como persona pero plasmándolo en tu empresa, que cuándo las personas vean tu emprendimiento te vean realmente a ti y a tu equipo, que tu empresa sea el reflejo de ti y que sea algo real, autenticidad y coherencia.

Luego además, pensamientos como ¿Y si sale mal? da igual, vuelves a reestructurar tu idea tu emprendimiento y vuelves a salir al exterior, porque ninguna idea fue buena desde el minuto cero, todo requiere de mejoras y modificaciones, no tengas miedo a equivocarte o a fracasar, es parte del proceso. Se reflexiona y se sigue, lo importante es que no pierdas tu foco interno, y fuerza, y sigas. 

Bueno, espero haberte inspirado y haberte ayudado en tus inicios, ya sabes cualquier apoyo o necesidad que tengas, aquí está Linajes, para acompañarte y darte las habilidades necesarias para lograr dar el salto y emprender. 

Nos veremos en los siguientes post, ya sabes puedes dejar tus comentarios o proponer nuevos temas a tratar. 

!Un abrazo fuerte¡

ESENCIA: ORIGEN E HISTORIA DE VIDA PERSONAL.

! Empezamos el 2023 🙂 ¡ 

Cuándo explico a las personas, empresas y Entidades sociales la historia de Linajes, no hace falta preparar nada, no hace falta usar palabros concretos, es olvidarme de todo y ser yo, ser María, y nada más… recordar mi vida y ponerla al servicio del mundo. Esa es la esencia, esa es la clave de todo, la autenticidad, ser tu mism@.

Un componente necesario en el discurso, es recordar, recordar la historia de vida y nuestro origen como personas, ¿De dónde venimos? ¿Quiénes somos?, todas las dificultades vividas, todas las victorias alcanzadas, eso al final, es la luz que nos da la clave para vivir, para encontrar nuestro lugar en el mundo. 

Por tanto, cuándo transmito lo hago desde mi historia personal, desde mis valores y desde mi verdad, que puede ser mejor o peor para quién la escucha, pero lo que realmente estoy haciendo es decir la verdad, ser sincera con el mundo y conmigo misma. A veces, nos enroscamos con adornar las cosas, y nos olvidamos de lo que es verdaderamente importante, ¿Qué es importante? decir la verdad, para ser coherente con un@ mism@ y con la vida, con las personas que ayudamos, no podemos dar ejemplo desde la falsedad o las historias irreales, adornadas con eso que queda mejor, no… tenemos que decir la verdad. 

Y te preguntarás, ¿Qué es Linajes? pues Linajes es María, Linajes es una historia de vida real y palpable, que sale desde dentro del corazón de muchas vivencias positivas y negativas que he pasado. Por eso, enfoco todas las intervenciones desde la historia de vida y del autoconocimiento de ser quién es la persona, y también de quién fue. ¿Es bonito no? Para mi lo es, es bonito descubrir a las personas por lo que verdaderamente fueron y son. 

Por tanto, te animo a que emprendas desde ti, desde lo que resuena dentro de ti, desde eso que no enseñas al mundo por creer que nadie lo entendería o lo juzgarían, porque es “una tontería” o no es valioso, y en realidad estás negando tu verdad, te estás negando como persona y todo lo valioso que has aprendido y podrías aportar al mundo desde una forma creativa e innovadora, desde ti, porque no hay nadie como tú, solo estás tú, el mundo y tú…

Espero haberte inspirado y que de esta manera puedas seguir conociendo la esencia de Linajes.

Gracias de corazón por interesarte y seguir las publicaciones a través del blog.

Posdata: suelo elegir una canción al día que sintonice con esa parte más oculta y me dejo llevar… 

Nos vemos pronto 🙂

Apoyo a estudiantes de Trabajo Social de la Universidad de Alicante.

Volvemos por aquí, ¿Qué tal van los atracones a turrón y los momentos de juegos de mesa con la familia? Y qué decir de los villancicos 24h tu madre cantando y tú haciéndote el/la loc@…,y las comidas infinitas jajaja… eso es tradición navideña española … y el resto tonterías 🙂

Bueno hoy vengo con un tema muy interesante, y que me gustaría compartir con vosotr@s, hace justo una semana pude vivenciar el compartir con los alumn@s de 4º de Trabajo Social de la universidad de Alicante, pude colaborar con la universidad para apoyarles y enseñarles los servicios de Linajes, fue un rato bonito, dónde pudimos conversar sobre la importancia del emprendimiento social y la necesidad del desarrollo del autoconocimiento para poder desarrollar una idea inicial de negocio acorde con lo que cada persona puede aportar al mundo. 

Hoy te voy a dejar varias claves que estuvimos desarrollando en clase, que creo necesarias que analices desde ti mism@. Cómo emprendedor@s es muy necesario disponer de lo siguiente:

  • Reflexión sobre tu historia de vida pasada y presente. 
  • Análisis sobre tus logros y crisis más vitales. 
  • Conexión con tus valores y personalidad. 
  • Cualidades positivas y negativas desarrolladas desde tu infancia. 

¿Cómo lo ves? ¿Qué opinas? La base es centrarnos en el autoconocimiento de cada un@, poder ver más allá de lo que ahora mismo está en auge o se vende, de eso que creemos que va a encajar de mejor manera con el mundo pero que no encaja mucho con nosotr@s. No siempre se para un@ a reflexionar, y es muy necesario parar y dejarnos llevar por eso que sentimos, por un recuerdo de la infancia, por aquello que nos hizo emocionar… etc. 

Espero que esta publicación de blog te haya gustado y sobre todo, te haya servido para tu momento de emprendimiento actual. Ya sabes, “para, fluye y sal de tu zona de confort del día a día”.

Me gustaría agradecer profundamente a Javier Mira profesor de la Universidad de Alicante que estuvo a mi lado, ofreciéndome la oportunidad de colaborar y participar de su asignatura, mil gracias :-), gracias por creer en Linajes y por tu gran apoyo. 

Un abrazo muy fuerte, espero que cerréis el año por todo lo alto, y deis la bienvenida a un 2023 lleno de magia e ilusión. 

!Hasta el año que viene 🙂¡

LINAJES: IMPULSA ALICANTE/LLAMP 22

APOYO DE IMPULSA ALICANTE- PARTICIPACIÓN PROGRAMA LLAMP22

Buenos días, ¿Qué tal estáis? 🙂

Hoy continuamos con un bonito momento que vivió LINAJES y que fue el motor inicial de desarrollo profesional y de darnos a conocer en la ciudad de Alicante.

En primer lugar, dar las gracias a Impulsa Alicante (y las personas que han apoyado el proyecto) y sobre todo y por encima, a Yago Sierras Peral un gran profesional con grandes conocimientos variados sobre el mundo del emprendimiento y no solo por ello, sino por la gran andadura experiencial y profesional que tiene desde Mediterranen Algae hasta otros muchos logros obtenidos a lo largo de su vida, él fue el mentor y acompañante principal de LINAJES, y de la andadura inicial. Gracias a su 50% de dedicación y fiel seguridad en el proyecto, hoy estamos dónde estamos además del gran trabajo interno realizado estos meses. Porque nada en esta vida se regala, todo forma parte de un gran esfuerzo y constancia (tomen nota emprendedor@s) el éxito no llega nunca solo…

Bueno continuando, he de decir que LINAJES, fue seleccionado para realizar una mentorización de seis meses de duración en la participación del programa LLAMP AMÉS 2022 como proyecto social innovador de triple impacto en la ciudad Alicantina. Tuve la suerte de ser acompañada por otr@s grandes profesionales para la creación y desarrollo de la empresa, pasar de la idea inicial al desarrollo de la marca, servicios y puesta en acción. 

Pues bien, el pasado mes de octubre tuvimos la oportunidad de dar luz y visibilidad a LINAJES y sus objetivos, valores y misión. Fue una gran acogida acompañada de much@s compañer@s más que también presentaron sus empresas de diversos ámbitos de actuación y servicios.

Fue una gran oportunidad y gran experiencia personal la cual me ha ayudado a ser mejor persona y profesional, y además, dónde se corrobora y se apuesta por la necesidad del impulso del emprendimiento social en la actual era, por ello lanzo una llamada a la acción de tod@s l@s trabajador@s sociales, educador@s sociales, entre otros profesionales del ámbito social, para que se animen a emprender, a innovar, hay muchas necesidades por cubrir que todavía no están tratadas y son muy emergentes para la actualidad.

Ahora solo me queda que agradecer a todas esas personas que me habéis acompañado estos meses, que habéis puesto un toque de ilusión y de confianza en el nacimiento de LINAJES y que a día de hoy continuáis creyendo en el emprendimiento social y  en la gran labor que vamos realizando. 

Os envío un fuerte abrazo y continuaremos con más cosillas en los siguientes post del blog. 

 

Bienvenid@ al nuevo BLOG de LINAJES

Iniciamos nueva sección de LINAJES, a partir de hoy ya tenemos otra vía de comunicación. Súmate y síguenos. ¡¡Empezamos¡¡

Bienvenid@s a este nuevo apartado de la web de LINAJES, estoy feliz e ilusionadisima por poder crear otro canal de comunicación con tod@s vosotr@s y mostraros un poquito más sobre la filosofía, valores y misión de LINAJES así como de mi misma, e incluso temáticas de interés que podáis proponer o que sean interesantes de tratar.

Lo primero…, ¿Quién soy?

Aunque tenéis en el apartado de la web “sobre mi” mucho más detallada mi historia profesional en profundidad, aquí os voy a contar mi historia personal y un poco más sobre María fuera del ámbito profesional.

María Martínez, esa soy yo :-), una chica inquieta, activa, muy cariñosa, alegre y apasionada por la vida y por disfrutar de buenos ratos junto a amig@s, familia e incluso me encanta poder conocer personas interesantes, y disfrutar de un buen té, un buen trocito de tarta de chocolate y sonreír, bromear, esa es mi especialidad. ¿Y otra seña de identidad? Viajar, viajar y viajar, me encanta conocer nuevas culturas y salir de mi zona de confort. Leer libros de desarrollo personal, abrirme a las cosas diferentes, lo diferente es especial para mi. Y crear, crear cosas bonitas, innovadoras, rompedoras, creer en el poder de la magia…me encanta soñar y llevar a las personas a otro mundo…

¿A nivel profesional?

Me fascina trabajar con familias y sobre todo con niñ@s y adolescentes, la gente joven hace que se me llene la vida de motivación y de ilusión por crear, por acompañar y mejorar la vida de ell@s. Desde muy joven he tenido una afinidad brutal con la juventud, no hacía falta hablar, era una conexión con tan solo vernos, era capaz de entenderl@s y de ayudarles, además, tratar con conflictos familiares es y ha sido siempre un foco en mi vida…, mi sensibilidad y cercanía ha hecho que pudiese lograr cambios reales en las familias y la juventud, además de la cantidad de experiencias familiares que he vivido desde muy joven, lo que me ha hecho tener una visión con mayor profundidad y comprensión de las personas y sus vidas, una visión diferente a muchas personas. Además, siempre he pensado que desarrollar una educación libre y revolucionaria, que plantee cosas diferentes, que muestre lo que somos de verdad sin límites ni restricciones, lo que queremos ser, que nos ayude a ser mejor, es base para lograr vidas felices. Otro aspecto que siempre me ha acompañado ha sido la búsqueda incesante de encontrar la vocación en mi vida, lo cual tras encontrarla y encontrarme, ha sido mi motor para ayudar al resto de jóvenes y personas a alcanzar la suya, su camino. La necesidad de crear y de acompañar a la juventud, a emprendedor@s valientes con ideas de negocio iniciales todo ello, hace que se vaya desarrollando Linajes, por ser una pata muy importante esta nueva metodología que estoy creando y de la cual os iré contando a lo largo de las entradas del blog. ¡¡Qué ilusión que me leas¡¡

Y en cuánto a LINAJES, todo inició tras diversas circunstancias personales y laborales que poco a poco fueron guiándome hacia el emprendimiento, ah¡ y también y antes de nada…, he de decir que vengo de una familia emprendedora y que desde muy pequeña he visto en casa lo que es crear tu propio negocio, diseñar propuestas diferentes y lo que es ser libre y vivir para un@ mism@, y realmente, no conozco otra visión más tradicional, porque he tenido la suerte de tener un padre y una madre, unos abuelos, etc muy poco convencionales, que desde pequeña me han transmitido una educación y valores muy humanos y muy diferentes a lo típico que vemos en la sociedad (sin desmerecer nada, que todo siempre es necesario para desarrollarnos…). Volviendo a las circunstancias que encendieron esa bombilla interior que hay dentro de mi, gracias a una crisis existencial bastante compleja, todo cobró sentido en mi interior y por supuesto, en el exterior ya que se desvaneció todo lo que conocía, y bueno…, ¿dicen que todo pasa por algo no?, y así fue…, gracias al autoconocimiento y desarrollo logrado desde los quince años que comencé a leer libros de autoayuda y a interesarme por mejorar como persona, por ser feliz, pude crear LINAJES, la fusión de mi personalidad y de mis valías hizo que se creara un combo muy bonito y especial, que es lo que véis en mi web actualmente.

Colores, magia, innovación, todo es María y por tanto, LINAJES. Y así fue, así comenzó, fueron muchas crisis de vida, muchos momentos de resiliencia, de fortaleza, de mejorar como persona, de aprendizaje y de acompañar a gente joven y familias y de ir reinventándome como persona y profesional, hasta llegar a aquí :-), ¿es ilusionante verdad?, puedo decir abiertamente para animar a aquell@s emprendedor@s sociales, que os lancéis porque es un proceso duro pero si realmente lo tienes claro, vale la pena. Y bueno, así nació LINAJES de mucha incertidumbre, muchos cambios y crisis existenciales y mucha ilusión y dedicación y trabajo diario.

LINAJES está orientado como sabéis en dos áreas tanto presenciales como ONLINE: fomento de una educación revolucionaria en diversos ámbitos y espacios (Talleres y charlas en Institutos, Colegios, acompañamiento a familias, a empresas familiares de cualquier ámbito, etc) así como, el apoyo vocacional desde el desarrollo de la creatividad con diseño propio de una metodología que se está gestando, a emprendedor@s con idea inicial de negocio y juventud en general. Y bueno, si os parece continuaremos en los siguientes post sobre concretar los servicios y características más detalladamente de LINAJES.

¿Os ha gustado conocerme?

Estoy feliz de poder iniciar este nuevo apartado junto a vosotr@s, muchísimas gracias a todas las personas que están apoyando y siguiendo los inicios de LINAJES :-). Os dejo aquí dónde podéis encontrarme en RRSS o de manera directa si estuvieseis interesad@s en los servicios o en obtener mayor información:

Tlf: 677 699 576 (vía whatsapp o llamada).
Email: maria@linajes.es
Linkedin y facebook: María Martínez Gómez// Linajes “Vinculando lazos familiares”.
Instagram: @linajeslazosfamiliares.

Por cierto, en el siguiente post os contaré un poquito sobre quién ha sido la Entidad y personas que nos han acompañado desde el minuto cero a impulsar a LINAJES…así como nuestro salto al mundo…ah y te preguntarás… ¿cada cuánto tiempo volveré? En principio será cada dos semanas estaré por aquí, si os gustase mucho y me da la vida…, intentaré estar semanal¡

GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS… 

Y recuerda…Las sonrisas cambian el mundo… 🙂

Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Acepto
Rechazo
Politica de privacidad y Cookies
Privacy & Cookies policy
Cookie nameActive
¿Quiénes somos? Nuestra dirección de internet es: https://www.linajes.es   DNI 15419043G   Bienvenida/o a la POLÍTICA DE COOKIES de la página web LINAJES.ES, donde te explicaremos en un lenguaje claro y sencillo todas las   ¿QUÉ SON LAS COOKIES Y PARA QUÉ LAS USAMOS? Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. En principio, una cookie es inofensiva: no contiene virus, troyanos, gusanos, etc. que puedan dañar tu terminal, pero sí tiene cierto impacto sobre tu derecho a la protección de tus datos personales, pues recoge determinada información concerniente a tu persona (hábitos de navegación, identidad, preferencias, etc.).   Es por ello que, en base a lo establecido en la normativa aplicable (LSSI y normativa vigente de protección de datos personales), la activación de determinados tipos de cookies necesitará de tu autorización previa. Mediante un paso tan sencillo y rápido como la marcación de una casilla en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES, podrás dar tu autorización para la activación de las cookies que desees: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página.   Antes de ello, te daremos alguna información adicional que te ayudará a una mejor toma de decisiones al respecto:  
  1. Las cookies pueden ser de varios tipos en función de su finalidad:
  – Las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.   – El resto de cookies pueden servir para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, siendo necesaria tu autorización previa para su activación, que podrás dar mediante un paso tan sencillo y rápido como la marcación de una casilla en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.  
  1. Algunas cookies son nuestras (las denominaremos cookies propias) y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web (las denominaremos cookies de terceros: un ejemplo podrían ser las cookies de proveedores externos como Google). En este sentido, es importante que sepas que algunos de dichos proveedores externos pueden estar ubicados fuera de España. A nivel mundial, no todos los países tienen un mismo nivel de protección de datos, existiendo algunos países más seguros que otros (por ejemplo, la Unión Europea es un entorno seguro para tus datos). Nuestra política es recurrir a proveedores confiables que, con independencia de que se encuentren o no ubicados en la Unión Europea, hayan adoptado las garantías adecuadas para la protección de tu información personal. No obstante, en el apartado denominado ¿QUÉ TIPO DE COOKIES SE UTILIZAN ACTUALMENTE EN NUESTRA PÁGINA WEB?, puedes consultar las distintas Políticas de privacidad y protección de datos de cada uno de los referidos proveedores externos, a fin de tomar una decisión consciente sobre la activación o no de las cookies de terceros que utiliza nuestra página web.
 
  1. Algunas cookies son nuestras (las denominaremos cookies propias) y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web (las denominaremos cookies de terceros: un ejemplo podrían ser las cookies de proveedores externos como Google). En este sentido, es importante que sepas que algunos de dichos proveedores externos pueden estar ubicados fuera de España. A nivel mundial, no todos los países tienen un mismo nivel de protección de datos, existiendo algunos países más seguros que otros (por ejemplo, la Unión Europea es un entorno seguro para tus datos). Nuestra política es recurrir a proveedores confiables que, con independencia de que se encuentren o no ubicados en la Unión Europea, hayan adoptado las garantías adecuadas para la protección de tu información personal. No obstante, en el apartado denominado ¿QUÉ TIPO DE COOKIES SE UTILIZAN ACTUALMENTE EN NUESTRA PÁGINA WEB?, puedes consultar las distintas Políticas de privacidad y protección de datos de cada uno de los referidos proveedores externos, a fin de tomar una decisión consciente sobre la activación o no de las cookies de terceros que utiliza nuestra página web.
 
  1. Finalmente, indicarte que, en función del plazo de tiempo que permanecen activas, las cookies pueden ser de dos tipos:
  – Cookies de sesión: expiran automáticamente cuando terminas la sesión en tu ordenador, “smartphone” o tableta. Suelen emplearse para conservar la información necesaria mientras se te presta un servicio en una sola ocasión.   – Cookies persistentes: permanecen almacenadas en tu ordenador, “smartphone” o tableta durante un periodo determinado, que puede variar desde unos minutos hasta varios años.   ¿QUÉ TIPO DE COOKIES PODEMOS UTILIZAR EN NUESTRA PÁGINA WEB? – Cookies Técnicas: Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto. A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. – Cookies de Análisis: Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.). A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.   – Cookies de Funcionalidad y Personalización: Las cookies de funcionalidad nos permiten recordar tus preferencias, para personalizar a tu medida determinadas características y opciones generales de nuestra página web, cada vez que accedas a la misma (por ejemplo, el idioma en que se te presenta la información, las secciones marcadas como favoritas, tu tipo de navegador, etc.). Por tanto, este tipo de cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones), lo cual contribuirá a la facilidad, usabilidad y comodidad de nuestra página durante tu navegación. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.   – Cookies de Publicidad: Las cookies de publicidad nos permiten la gestión de los espacios publicitarios incluidos en nuestra página web en base a criterios como el contenido mostrado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios. Así por ejemplo, si se te ha mostrado varias veces un mismo anuncio en nuestra página web, y no has mostrado un interés personal haciendo clic sobre él, este no volverá a aparecer. En resumen, activando este tipo de cookies, la publicidad mostrada en nuestra página web será más útil y diversa, y menos repetitiva. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto   ¿QUÉ TIPO DE COOKIES SE UTILIZAN ACTUALMENTE EN NUESTRA PÁGINA WEB? A continuación, procedemos a informarte sobre todos los tipos de cookies que actualmente se utilizan en nuestra página web y la finalidad de cada una de las mismas.   Con quién compartimos sus datos: Si solicita un restablecimiento de contraseña, su dirección IP se incluirá en el correo electrónico de restablecimiento.   ¿Cuáles son sus derechos de protección de datos? En cualquier momento puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla si fuese incorrecta y eliminarla una vez finalizada nuestra relación, en el caso de que ello sea legalmente posible. También tiene derecho a solicitar el traspaso de su información a otra entidad. Este derecho se llama “portabilidad” y puede ser útil en determinadas situaciones. Para solicitar alguno de estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI, para poder identificarle. En las oficinas de nuestra entidad disponemos de formularios específicos para solicitar dichos derechos y le ofrecemos nuestra ayuda para su cumplimentación. Para saber más sobre sus derechos de protección de datos, puede consultar la página web de la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).  
  • ¿Puede retirar su consentimiento si cambia de opinión en un momento posterior? Usted puede retirar su consentimiento si cambia de opinión sobre el uso de sus datos en cualquier momento. Así por ejemplo, si usted en su día estuvo interesado/a en recibir publicidad de nuestros productos o servicios, pero ya no desea recibir más publicidad, puede hacérnoslo constar a través del formulario de oposición al tratamiento disponible en las oficinas de nuestra entidad.
 
  • En caso de que entienda que sus derechos han sido desatendidos, ¿dónde puede formular una reclamación? En caso de que entienda que sus derechos han sido desatendidos por nuestra entidad, puede formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos, a través de alguno de los medios siguientes:
   
  • Dirección postal: Agencia Española de Protección de Datos C/ Jorge Juan Nº 6, 28001, Madrid
 
  • Vía telefónica: Telf. 901 100 099 Telf. 912 663 517 Formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos no conlleva ningún coste y no es necesaria la asistencia de abogado ni procurador.
 
  • ¿Elaboraremos perfiles sobre usted? Nuestra política es no elaborar perfiles sobre los usuarios de nuestros servicios.
  No obstante, pueden existir situaciones en las que, con fines de prestación del servicio, comerciales o de otro tipo, necesitemos elaborar perfiles de información sobre usted.   Un ejemplo pudiera ser la utilización de su historial de compras o servicios para poder ofrecerle productos o servicios adaptados a sus gustos o necesidades. En tal caso, aplicaremos medidas de seguridad eficaces que protejan su información en todo momento de personas no autorizadas que pretendan utilizarla en su propio beneficio.   ¿Usaremos sus datos para otros fines? Nuestra política es no usar sus datos para otras finalidades distintas a las que le hemos explicado. Si, no obstante, necesitásemos usar sus datos para actividades distintas, siempre le solicitaremos previamente su permiso a través de opciones claras que le permitirán decidir al respecto.
Save settings
Cookies settings
es_ESSpanish